Martes, 12 de abril de 2011

Hasta este momento, con casi un 78% de mesas escrutadas, parece definido que la segunda vuelta tendrá como protagonistas a Ollanta Humala y Keiko Fujimori que se realizará el 5 de junio. Con una seguridad impresionante, la hija de Fujimori lo declaró al agradecer a sus seguidores su respaldo. La verdad es que esta mujer, madre de dos hijas, y con el peso político que significa su padre en su decisión y campaña por la presidencia, demuestra una seguridad y un valor dignos de respeto. Y conoce bien a su pueblo. Porque con su personalidad y esa fuerza personal ha contenido en mucho la arremetida publicitaria que con deleite provocaba su padre. Ya está allí, donde aseguró estar.
Falta ver ahora si “las cosas buenas” que él hizo y su propia personalidad y discurso logran convencer a los peruanos. Mes y medio mas o menos para afinar alianzas, derribar muros, despertar emociones, convencer.
Ollanta, por su parte, salió corriendo a pedirle a Hugo Chávez que no se meta, (públicamente) y es el corderito que era el venezolano en elecciones cuando negaba ser comunista, y juraba respetar medios y empresas, propiedad privada y pensamiento.No es fácil para Perú y tampoco para América Latina. Alan García deja el poder y un país en progreso.Y advirtió que regresaría a sumarse a las candidaturas del 2016 con los demás que aspiren a gobernar Perú.Mientras, Chávez cumplía con su encuentro bilateral en Cartagena, donde apareció Lobo, de Honduras. No era ninguna sorpresa al parecer porque se supo que Lobo y Zelaya, que muy “casualmente” estaba en Venezuela, habían hablado por teléfono. ¿Fue una propuesta de Santos? ¿Estaría Mackled, que dá para mucho, tras todo esto? Porque si salió del colombiano, entonces “Caperucita” y bien roja, resultó Chávez. Como ahora no aparece sino en cadenas mediáticas con el caballito blanco de un disco de Silvio Rodríguez, que es la única manera de forzar a la gente a verlo, habrá que ver qué versión acomodaticia, manipulada, va a ofrecer.
Por ahora, mínimo por tres meses, cuando se termine de pagar a los empresarios colombianos, habrá cierta tranquilidad. Aunque el chavismo quiere enloquecernos, estamos aguantando. El más cuestionado de todos los funcionarios, Rafael Ramírez, asegura que se “dara cobertura a las familias beneficiarias de la multipropiedad “ y añade:” que es indivisible de toda la familia, de su conjunto”.
Cuando fuimos a México con Carlos Andrés Pérez, Mario Moreno Cantiflas nos invitó a cenar en su casa. CAP, al agradecer la cena, dijo: “Los políticos tenemos que agradecer a usted haber credo un verbo que hemos utilizado con abuso: el cantinfleo".
Sigue siendo muy útil………
No hay comentarios.:
Publicar un comentario