viernes, 17 de septiembre de 2010

Santiago de Compostela


Sí, este otoño tienes mucho que ver. A través de la pintura, la fotografía y otras disciplinas artísticas, los proyectos expositivos de Xacobeo 2010 acercan a Galicia la historia, las peregrinaciones, los grandes viajes y las visiones de otras culturas y otras formas de vida. Sigue leyendo y entérate de nuestras propuestas para los meses de septiembre y octubre.
Miradas. Cara ao paraíso nos propone una revisión del arte gallego en diálogo con las principales vanguardias internacionales. Así, y en programación conjunta entre Xacobeo 2010 y Caixa Galicia, podremos ver obras de artistas tan relevantes de la historia del arte del siglo XX como Chagall, Óscar Domínguez, María Blanchard, Wilfredo Lam, Fernand Leger, Joan Miró o Picasso, en una conversación armónica y a veces comparada con obras de los artistas gallegos más singulares del siglo XX, entre los que destacan Luís Caruncho, Colmeiro, Isaac Díaz Pardo, Granell, Lamazares o Leiro.

Hasta el 26 de septiembre
Fundación Caixa Galicia, A Coruña

Tomohiro Muda es un fotógrafo japonés que peregrinó dos veces a Santiago de Compostela y que durante su particular viaje retrató el camino bajo su personal punto de vista.

Hasta el 30 de septiembre
Faro de Fisterra

El centro Social Caixanova en Vigo acoge la exposición fotográfica de Luis López Gabú Madrasas de África. Comisariada por la crítica de arte Mercedes Rozas, la muestra nos ofrece una visión artística de las escuelas religiosas islámicas, así como de las escuelas coránicas más remotas y olvidadas.

Hasta el 10 de octubre
Centro Cultural Caixanova, Vigo

Ars Itineris. El viaje en el arte contemporáneo reúne 200 obras de cerca de cien artistas internacionales en siete exposiciones que se celebran simultáneamente en otras tantas ciudades: Huesca, Pamplona, Logroño, Oviedo, Vic, Vitoria-Gasteiz y Vigo. A través de pinturas, esculturas, fotografías, vídeo arte e instalaciones, las muestra nos invita a profundizar en la definición del viaje y en las diferentes formas que toma el tránsito según los viajeros, los destinos y sus intervalos.

Hasta el 10 de octubre
Museo do Mar de Galicia, Vigo

Compostela y Europa se centra en la trayectoria vital de Diego Gelmírez (1070?-1140), en un proyecto expositivo que mostrase las conexiones existentes entre los diversos centros creadores del arte románico en torno al año 1100. Gracias a los viajes que Diego Gelmírez emprendió por los caminos de Europa, Compostela se incorporó a la vanguardia del arte europeo junto a Jaca, Toulouse, Conques, Cluny, Módena y Roma.

Hasta el 15 de octubre
San Martiño Pinario (Tullas y Sala Fernando de Casas), Santiago de Compostela

Ésta es una iniciativa de producción propia de la Fundación Caixa Galicia, una muestra que consta de 60 fotografías (12 de cada serie) en color en gran formato que revelan las costumbres, la cultura y la forma de vida de los últimos pueblos nómadas de cada uno de los cinco continentes.

Hasta el 31 de octubre
Museo Marítimo “Seno de Corcubión”, Corcubión

Santiago, punto de encuentro reúne las obras maestras de la catedral de Santiago y de la Fundación Caixa Galicia en una ambiciosa exposición dar cabida bajo el mismo espacio a obras de primera línea, obras maestras al fin y al cabo, de ambas colecciones.

Hasta el 7 de noviembre 
Fundación Caixa Galicia, Santiago de Compostela

No hay comentarios.:

Powered By Blogger

FRASE DEL DIA

REFRAN DEL DIA

Peliculas Preferidas

  • Abre los Ojos, de Alejandro Amenábar (1997)
  • Bienvenido Mr. Marshall, de Luis G. Berlanga (1953)
  • El Perro Andaluz. de Luis Buñuel (1929)
  • El Verdugo, de Luis G. Berlanga (1963)
  • Hable con Ella, de Pedro Almodóvar (2002)
  • La Comunidad, de Álex de la Iglesia (2000)
  • Los Otros, de Alejandro Amenabar (2001)
  • Mar Adentro, de Alejandro Amenábar (2004)
  • Tesis, de Alejandro Amenábar (1996)
  • Todo sobre mi Madre, de Pedro Almodóvar (1999)

Registra tu sitio gratis

El Tiempo en Bolonia

Archivo del Blog

Es util mi blog?

Cine, cocina, y otras yerbas

  • http://filmup.leonardo.it/personaggi/pedroalmodovar/index.htm
  • http://www.academiadecine.com/home/index.php
  • http://www.acocinar.com/
  • http://www.arecetas.com/spain/
  • http://www.clubcultura.com/clubcine/clubcineastas/almodovar/eng/homeeng.htm
  • http://www.ehow.com/list_6062418_spanish-attractions-new-york-city.html
  • http://www.ehow.com/list_6086147_spanish-restaurants-new-york-city.html
  • http://www.spanishfilmfestival.com/
  • http://www.youtube.com/user/academiadecine
  • http://www.youtube.com/watch?v=kavp92E4phA
  • http://www.youtube.com/watch?v=LjaS77HwhZw&feature=related
  • http://www.youtube.com/watch?v=YzHoNiA7N90

Libros

More about Asi somos

Seguidores

Acerca de mí

Mi foto
BOLOGNA, BO, Italy
Nata a Buenos Aires Argentina 1963. -Ricercatrice in Storia. -Docente Lingua Spagnola Università di Bologna. -Docente dell'Università Di Buenos Aires. -Autrice del libro: "Asi' Somos" Ed. Hoepli 2006. -Mediatrice Linguistico Culturale. -Collaboratrice di diverse reviste e giornali